martes, 23 de agosto de 2016


    Pasos para preparar Pastel de gelatina
  1. Prepara los tres sobres de gelatinas de distintos sabores siguiendo las instrucciones de los paquetes. Deberás prepararlas en recipientes separados.
  2. Cuando las gelatinas hayan cuajado, retíralas de los moldes y córtalas en cuadrados pequeños. Coge un molde para pasteles, cubre el fondo con las galletas María, sobre ellas coloca los cuadros de gelatina y reserva un momento.
  3. Calienta un poco de agua y disuelve la gelatina sin sabor, removiendo constantemente para que no cuaje. Una vez disuelta, agrega la leche condensada y mezcla bien. Incorpora esta mezcla al molde donde tienes la base de galletas y trozos de gelatina de sabores.
  4. Reparte bien para que el pastel de gelatina quede parejo y resérvalo en el congelador hasta medio cuajar. Decora con la fruta y vuelve a introducir en el congelado para que acabe de hacerse. Sírvelo cuando esté listo y acompáñalo con nata montada, coulis de fresa, o lo que más te guste.
  5. Si te ha gustado la receta de Pastel de gelatina, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Gelatinas caseras o déjate soprender en nuestro

RECETA DEL PASTEL DE CERVEZA Y CHOCOLATE

INGREDIENTES
  • 250 gr. de harina de repostería BELBAKE
  • 250 ml. de cerveza negra ARGUS
  • 75 gr. de cacao en polvo
  • 200 gr. de azúcar moreno
  • 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 140 ml. de nata para montar MILBONA (35% MG)
  • 2 cucharaditas y media de Bicarbonato
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 2 huevos
Para el Frosting
  • 200 gr. de queso de untar
  • 100 gr. de azúcar glas
  • 250 ml. de nata para montar MILBONA (35% MG) muy fría
NOTA: colocar un bol en el congelador 2 horas antes.

ELABORACIÓN
1. En un cazo calentamos a fuego medio la cerveza. Cuando comience a humear (sin que llegue a hervir), añadimos la mantequilla en trozos, removemos hasta que se derrita y reservamos.
2. Incorporamos en un bol el cacao en polvo, el azúcar, la harina de repostería y el bicarbonato. Lo mezclamos todo hasta que queden bien ligados los ingredientes.En otro bol vertemos el resto de ingredientes líquidos: la nata, la vainilla y los huevos. Batimos para mezclar bien.
3. Añadimos los ingredientes líquidos a la mezcla que tenemos reservada de cerveza y mantequilla y mezclamos nuevamente con la batidora. Una vez hayamos obtenido una mezcla líquida homogénea, incorporamos la mezcla de ingredientes secos y mezclamos con la batidora de varillas hasta conseguir una masa uniforme.
4. Vertemos la mezcla en un molde previamente engrasado y lo introducimos en el horno ya precalentado a 180 ºC. Dejamos hornear unos 45-50 minutos. Una vez horneado dejamos enfriar en el propio molde.
PARA EL FROSTING. Para preparar el frosting, sacamos el bol del congelador, montamos la nata y mezclamos con el queso de untar y con el azúcar glas, haciendo movimientos de abajo a arriba y ayudándonos de una espátula hasta conseguir una crema espesa que pondremos sobre la tarta ya fría.

LOS CUPCAKES

Un cupcake literalmente en español: pastel en taza, es una pequeña porción de torta para una persona. Se hornean en un molde igual que el de magdalenas y muffins. En el molde se colocan unos papeles llamados cápsulas.

lunes, 22 de agosto de 2016

Buddy Valastro ( Bartolo Valastro Jr .)


algunos chef fe reposteria mas famosos

Paulina Abascal

consejos para los pasteleros

1 RECORDAR  QUE SOLO SE ACREMA MANTEQUILLA NO REFRIGERADA
2. LOS IGREDIENTES  COMO HARINA MANTEQUIILA  AZUCAR  LECHE HUEVOS SABORES QUE SE PONDRAN AL PASTEL DEBEN DE SER A TEMPERATURA AMBIENTE Ejemplo: si voy hacel pastel en la tarde saco los  ingredientes que esten en el refrigerador 8 horas antes
3.- Los ingredientes secos se deben de sernir juntos 1 sola vez
4.-  Muy importante que el molde de pastel este limpio y seco nunca lavarlos al momento de poner la pasta de pastel los moldes quedan con humedad y esto ara que el pastel pueda  quedar quemado
5.-  los mejores moldes para cocer pastel son de aluminio o acero inoxidable
6.-  nunca o casi nunca cocer un pastel en refractarios de cristal
7.-  la calidad de un buen pastel depende de que se ponga siempre MANTEQUILLA las margarinas dejan pan duro que al dia siguiente esta duro o apelmazado
8.- NUNCA sustituir ningun ingrediente si en la receta no se recomienda
9.- NUNCA USAR de mas liquido (leche-jugos o almibares) nada mas usar lo que se recomienda
10.- NUNCA usar mas azucar  de la que se recomienda en cada receta el exeso de azucar hace que el pastel se tire del molde

receta de pastel de moca envinado

La tarta de moca envinada es un postre que se caracteriza por tener sabor a café y chocolate y estar cubierto con una deliciosa crema de moca. Aunque el proceso de elaboración es largo, el resultado vale la pena, sobre todo si queremos preparar una tarta de cumpleaños o para alguna ocasión especial. No te pierdas esta receta de RecetasGratis.net y aprende a preparar este rico pastel de moka envinado.

  • Para el pastel:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Para la Miel para envinar:
  •  
  •  
  •  
  •  
  • Para la crema de chocolate:
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

  • Pastel de moka envinado